Rally “Nuestros Ríos son Navegables” celebra 50 años de vivencias

Caracas, 25.09.2025 (Prensa Mintur).- Aventura, adrenalina y pasión se vivieron en los vastos ríos Apure y Orinoco, con la celebración del 50º aniversario del rally motonáutico más largo del mundo, “Nuestros Ríos son Navegables”. Esta cuarta etapa, una tradición que enaltece los paisajes naturales de los llanos venezolanos, partió el miércoles 24 de septiembre desde San Fernando de Apure.

 

Más de 70 embarcaciones de competencia iniciaron una emocionante travesía llena de retos y un profundo amor por Venezuela. Cada participante vive una experiencia única, explorando cada rincón de esta maravilla natural. Desde las vibrantes carreras y el rugir de los motores sobre el agua hasta los momentos de conexión con la comunidad local, cada instante es sinónimo de emoción y alegría.

 

Esta histórica edición, que comenzó el 19 de septiembre, recorre 884,80 millas en 8 etapas por los estados Apure y Amazonas, culminando en la ciudad de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar. Este evento exalta la riqueza de los ríos en Venezuela, como fuente para la vida y el deporte. La diversidad natural y sus impresionantes paisajes, combinados con la dedicación de su gente por resaltar la cultura y belleza local, hacen de este reto una oportunidad ideal para celebrar y promover el turismo en la región.

 

Fundada en 1973, “Nuestros Ríos son Navegables” es la asociación civil encargada de realizar el rally náutico internacional más largo del mundo a través de estos afluentes. Con ello, demuestran que es posible navegar el eje fluvial Orinoco-Apure, al mismo tiempo que contribuyen a la integración fluvial suramericana. Esta competencia logra conjugar un exaltado espíritu deportivo con la protección de la naturaleza, promoviendo la sana recreación familiar e impulsando el turismo a través de la imponente geografía venezolana.

 

Periodista: Aura Astudillo