Turismo se une para sembrar vida en el Parque Nacional Waraira Repano
Caracas, 24.09.2025 (Prensa Mintur). – Funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, sus entes adscritos, Inparques y la Corporación de Turismo de Caracas, se unieron para llevar a cabo la jornada de reforestación “Sembrando Vida”. Esta iniciativa, que busca contribuir a la conservación del medio ambiente, tuvo lugar en el Parque Nacional Waraira Repano, un espacio natural emblemático para la capital venezolana.
A propósito de la semana de celebración del Día Mundial del Turismo, el país se suma a esta agenda mundial bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”. El sector Catuche, se beneficia con la siembra de árboles forestales, araguaneyes, ceiba y frutales, para fomentar una conciencia ecológica.
Es así, como la ministra de Leticia Gómez, continúa comprometida con el embellecimiento de los atractivos naturales y comunidades organizadas. La titular del Turismo Nacional, destaca que estas acciones están en consonancia con el quinto objetivo del Plan de la Patria, el cual promueve la protección de los recursos naturales, el combate al cambio climático y la preservación del patrimonio cultural y natural de Venezuela.
Manos a la siembra
Daysi Ortega, trabajadora del Instituto Nacional de Turismo, manifestó su alegría por participar en la actividad, " estamos creando conciencia con estas actividades. Es importante promover un turismo ecológico y en este sentido, con la reforestación preservamos el Waraira Repano, como pulmón natural de Caracas", enfatizó.
Por su parte, Wilfredo Campos, funcionario de Venezolana de Teleféricos, destacó la importancia de plantar árboles para la vida, "con esta bella jornada creamos conciencia en las nuevas generaciones. Cuidar el ambiente es un deber de todos. Con amor y respeto por la naturaleza dejaremos huellas positivas para preservar el planeta", puntualizó.
La celebración del Día Mundial del Turismo, continúa con difusión de ciclos de conferencias y simposios que promueven la formación y capacitación en esta actividad como dinamizadora de la economía del país.
Periodista: Gisselle Torres