Médanos de la Soledad: oasis del llano que cautiva
Carcas, 30.07.2025 (Prensa Mintur). – Conocidos también como los Médanos de Capanaparo, los Médanos de la Soledad son impresionantes bancos de arena que danzan al ritmo del viento, creando un paisaje desértico inesperado en el corazón de los llanos apureños. Este dinámico paraje se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos del estado Apure, cautivando a sus visitantes con la singular belleza y atardeceres.
Ubicados en el municipio Pedro Camejo, estos Médanos se sitúan al este del municipio San Fernando, a 68 kilómetros del estado Bolívar. Este lugar es de fácil acceso, a orilla de la vía que conduce a Puerto Ayacucho (Amazonas) y forma parte del Parque Nacional Santos Luzardo. Para llegar, se puede optar por un vuelo comercial al Aeropuerto Nacional Tomas de las Flecheras, mientras que, por vía terrestre, el recorrido desde Caracas es de 393 kilómetros.
Este destino cuenta con una singular riqueza natural por sus ríos, humedales y senderos que permiten una gran variedad de actividades. Acampar en las riberas del Cinaruco, paseo en bote y a caballo, caminatas y la observación de hermosos atardeceres, son algunas de las opciones. La gastronomía de la zona, cuenta con una oferta culinaria que deleita los paladares con; carne en vara, sopa de gallina, cachapa de maíz y platos exóticos como guiso de galápago, pisillo de bagre y chigüire, carne de lapa asada o en salsa y una amplia variedad de dulcería típica de la zona.
En temporada de lluvias, este oasis desértico se transforma en un paradisíaco balneario natural, pues las dunas más cercanas hacen una especie de valle que al llover se llena de agua y tanto habitantes como turistas se bañan en ellos. Para el aventurero, estas formaciones naturales, son un lugar digno de visitar, debido a su belleza y singularidad.
El Ministerio del Poder Popular para el Turismo te invita a preservar la flora y fauna este mágico lugar. Evita ingresar con vehículos o motocicletas. Utiliza ropa ligera y cómoda, protector solar, sombrero y gafas de sol. Vive una experiencia inolvidable en los llanos venezolano.
Periodista: Cristal Alzolay