Vive el agroturismo en la hacienda Las Clavellinas- estado Mérida
Zulia; 11.07.2025 (Prensa Mintur).- La Hacienda Las Clavellinas es una finca dedicada a la ganadería, se encuentra en el pueblo Arapuey en el municipio Julio César Salas del estado Mérida y a 5 kilómetros del lago de Maracaibo. Su labor en el abastecimiento de alimentos en la región es un claro ejemplo de tradición y progreso en la industria ganadera del país.
Más allá de su rol productivo, el hato de más de 3 mil hectáreas, posee un importante potencial. Su privilegiada ubicación, rodeada de la belleza natural de los estados Mérida, Trujillo y Zulia, lo convierte en un destino atractivo para el agroturismo. Los visitantes conocen de cerca las actividades ganaderas y la elaboración de productos derivados del lácteo, pertenecientes en la planta Aguilac.
Con una trayectoria destacada en la producción sostenible, Las Clavellinas es un ejemplo de emprendimiento con propósito. Sus vastas extensiones de terreno son el hogar de actividades ganaderas de alta calidad, con rebaños que destacan por su genética y manejo excepcional. Este enfoque diversificado contribuye con la seguridad alimentaria de Venezuela.
El director de la hacienda, Sergio Benítez, explicó que "este hermoso proyecto nace para potenciar el turismo en la zona. Somos afortunados al contar con tierras fértiles y un clima favorable para la producción. Ya tenemos una experiencia exitosa en la hacienda Los Almendros, en el estado Táchira”. Aseguró que, desde los espacios de esta finca, se comparte y brindan conocimientos a los turistas del mundo.
Compromiso de prácticas sustentables
Hacienda Las Clavellinas, también es un motor de desarrollo de las comunidades circundantes. Su compromiso con las prácticas responsables se refleja en la implementación de técnicas que buscan preservar el ambiente y promover la sostenibilidad a largo plazo de sus operaciones.
Estos atractivos son elementos claves para dinamizar el motor turismo y en este sentido el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, comprometido con esta acción, capacita y promociona a los Prestadores de Servicio Turístico para ofrecer la mejor atención a propios y visitantes a través de la ruta turística La Casa del Trueno, Relámpago del Catatumbo. La operadora Omaye, brinda esta experiencia del campo venezolano.
Periodista: Gisselle Torres