Médanos de Coro: dunas doradas que encantan al mundo
(Prensa Mintur).- Un hermoso paisaje se abre a los ojos del visitante cuando avistan Los Médanos de Coro, un desierto de doradas arenas con dunas que cambian constantemente y que se extiende a lo largo de 30 kilómetros y 5 de ancho, en el corazón de los municipios Miranda, Colina, Falcón y Carirubana de la entidad occidental y abarca todo el istmo de la Península de Paraguaná. Una reveladora referencia de la diversidad de los atractivos turísticos de Venezuela, visitado por miles de personas de todo el mundo.
Reconocido por ser el único desierto de la costa del Mar Caribe que está en constante movimiento, una joya natural que destaca por su paisaje desértico con dunas de arena que alcanzan hasta 20 metros de altura en una superficie de 91 mil 280 hectáreas. Entre su variada vida natural se encuentran los conejos de monte, rabipelados, zorros comunes y mapurites. En el caso de los reptiles, los visitantes se pueden topar con lagartos e iguanas, además, es un sitio ideal para la observación de aves como cardenales, turpiales, paraulatas, gavilanes y palomas.
Para llegar a este sorprendente destino turístico, declarado Parque Nacional el 6 de febrero de 1974, se debe acceder a la carretera troncal 3 en la línea de la autopista nacional Morón-Coro, cruzando al estado Falcón de este a oeste. También, desde la ciudad de Coro, por la avenida Independencia, hasta el Paseo Monseñor Iturriza, que conduce a la entrada principal del parque.
Caminos de historia y diversión
En los Médanos de Coro y sus alrededores, se ha potenciado el desarrollo del sector, donde los prestadores de servicios y comunidades organizadas, con responsabilidad y mucha creatividad, desarrollan Rutas Turísticas bajo el acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para el Turismo. Aquí ofrecen actividades recreativas y culturales para todos los gustos.
Ruta Turística “Cruzada Con Ruta Caquetíos”, del equipo @lagrancruzada, diseñada para quienes quieren conocer la historia que envuelve los monumentos más emblemáticos del Centro Histórico. En la “Ruta Coro Encantador” se pueden contemplar las vistas panorámicas de la hermosa y colonial ciudad Santa Ana de Coro, Patrimonio Cultural de la Humanidad, contactando a @pf_travels.
En la “Ruta Turística Arqueológica Médanos de Coro”, se muestra el asentamiento de la tribu indígena que lideraba el gran Cacique Manaure, contacto: @comunaturisticamedanosdecoro. También está el Sendero Interpretativo GP/Sup Carlos Flores, que cuenta con 5 puntos, desde la entrada principal, recorriendo la curva del Guayacán, los olivos y los apamates.
Por supuesto “Dunas de Arena”, el principal atractivo turístico del parque, donde se puede practicar el sandboarding, un deporte que consiste en el descenso por las dunas con tablas. En Ecorutas ofrecen el senderismo que buscan promueve la educación ambiental y la conservación de la naturaleza. Acompañados de guardaparques, el visitante puede disfrutar de los diferentes recursos naturales, históricos y culturales.
Y para calmar la sed y el apetito, en la entrada principal del parque, hay opciones para degustar las típicas cocadas, dulce de leche de cabra y distintas y refrescantes bebidas. Cuando el descanso se hace necesario, en las adyacencias del atractivo se encuentran ubicados el Hotel Caquetío, Amazonia y el Eurobuilding. Vive la extraordinaria experiencia que ofrece el Parque Los Médanos de Coro, sin duda, quedará en la memoria para siempre.
Periodista: Aura Astudillo