Corpotulipa impulsa la activación de operadores turísticos en la Zona Libre de Paraguaná

Paraguaná 03.07.2025 (Prensa Corpotulipa).- Un equipo multidisciplinario de la Gerencia de Certificación y Registro de la Corporación para la Zona Libre para el Fomento de la Inversión Turística en la Península de Paraguaná (Corpotulipa), se encuentra desplegado en el estado Falcón, asesorando a empresas interesadas en iniciarse como prestatarias de servicios turísticos y conexos. Con esta estrategia, la institución busca agilizar los procesos de inscripción, así como también, promover los beneficios económicos y operativos.

 

En este sentido, durante el primer semestre del año las jornadas han alcanzado a 120 empresas, de las cuales, más del 60% han formalizado su inscripción. Este significativo avance ha permitido que la Zona LIbre de Paraguaná sume más operadores comerciales, consolidando cada vez más, la oferta y las ventajas que distinguen a esta región de Venezuela.

 

Estas jornadas, que se mantienen abiertas y disponibles, son necesarias para aquellos que buscan aprovechar las ventajas que ofrece el operar en dentro de este formato, como una política que impulsa el tradicional turismo de compras y que ha retomado su ascenso. Durante los encuentros, los especialistas explican los incentivos fiscales y comerciales que pueden potenciar la operatividad y rentabilidad de los negocios turísticos, impulsando así la visión estratégica del Gobierno Nacional, ejecutada por la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark Boscán.

 

"Nuestro objetivo es facilitar que más empresarios, vinculados al sector turístico y comercial se sumen, lo que no solo les permitirá acceder a beneficios significativos, sino que también, contribuirá a la diversificación y calidad de la oferta turística en Paraguaná, especialmente en el rubro de compras", destacó Mario Acosta, gerente de Certificación y Registro de Corpotulipa.

               

Se estima que el número de operadores turísticos registrados continúe en ascenso, incrementando el beneficio para el sector empresarial y comunitario, contribuyendo así, con el impulso y desarrollo económico de la región.

 

Periodista: Carmen Marín Pietri