Leticia Gómez: Hemos dado pasos trascendentales hacia la cristalización de una visión turística regional

Caracas, 03.05.2025 (Prensa Mintur).- “Los logros que hoy celebramos son el fruto del arduo trabajo y el compromiso inquebrantable de las mesas técnicas de esta instancia”, afirmó la ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Leticia Gómez Hernández, este sábado 03 de mayo, en  la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), en la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba).


La titular del turismo nacional señaló que dentro de la alianza esta actividad ostenta un horizonte de posibilidades infinitas, y desde el país sudamericano, se ejecutan líneas estratégicas para impulsar todo su potencial mediante la formación de capital humano especializado. “El turismo del Alba-TCP tiene un horizonte de oportunidades infinitas”, indicó. 


Gómez destacó los avances en la creación de una Marca País regional. “Esta identidad visual y conceptual nos permitirá proyectarnos al mundo con la fuerza de nuestra diversidad histórica, la riqueza de nuestras culturas ancestrales y la exuberancia de nuestros paisajes naturales, consolidando un imaginario colectivo que invite a explorar la autenticidad de nuestra región”, expresó. 


En este sentido, la Ministra adelantó que se han delineado estrategias robustas para su difusión, promoción y arraigo.  “A través de campañas publicitarias multilingües, la curación de agendas vibrantes de actividades culturales, eventos deportivos de trascendencia, festivales musicales y gastronómicos que deleiten los sentidos y la creación de rutas históricas que conecten nuestros legados”,  expuso.


Capacitación y conectividad regional para avanzar

Durante  su presentación, Gómez, hizo énfasis en la importancia de la excelencia en la calidad de servicio. “Es la piedra angular de una experiencia turística memorable y sostenible, hemos dedicado una atención prioritaria a la regulación de los servicios turísticos”. Aseguró que la estandarización de los  procesos y la capacitación son fundamentales para garantizar la satisfacción los visitantes.


Con respecto a la conectividad aérea, la máxima  autoridad del turismo, en Venezuela, expresó que, “hemos sostenido debates constructivos y proactivos de propuestas  de servicios aéreos, diseñando estrategias innovadoras para incrementar las rutas y frecuencias que conectan nuestros países hermanos”. Señaló que la incorporación  de las líneas aéreas en la evaluación de nuevas oportunidades don compromisos firmes para construir un cielo regional más accesible y eficiente.


FITCuba culmina este sábado 03 de mayo con una extraordinaria participación de más de 850 profesionales extranjeros de 56 países y 2 mil 200 nacionales, entre directivos y empresas turísticas impulsando considerablemente la pluralidad y calidad en las ofertas de productos y servicios del mundo.