Cruz de Mayo: símbolo de abundancia

Caracas, 02-05-2025.- El Velorio de la Cruz de Mayo, es una tradición colmada de color y fervor, arraigada en la cultura venezolana. Esta festividad no solo es un homenaje al símbolo del cristianismo, sino también al inicio de las cosechas cultivadas en tierras fértiles.

 

Cada 03 de mayo, los cantos de décimas fulías acompañan esta celebración con danza y degustación de gastronomía, exaltando el tributo de este símbolo de la iglesia católica. Hombres y mujeres, vestidos con trajes típicos, se agrupan alrededor de la cruz de madera decorada con flores, cintas y otros elementos que representan la esperanza y fertilidad de la tierra.

 

En los estados Aragua, Carabobo, La Guaira, Miranda y los Andes, los devotos recuerdan esta tradición y comparten el mismo espíritu de alegría y fe. Sus fieles, veneran la época de lluvia y conmemoran el hallazgo de la Cruz de Madera, donde murió Jesucristo.

 

Los fieles realizan procesiones en honor a la cruz. En muchas localidades, se llevan a cabo competencias de cruces adornadas, y os participantes muestran su creatividad en la elaboración de estas estructuras.

 

En el año 2014, el Gobierno Bolivariano declaró a la Cruz de Mayo Patrimonio Cultural de Venezuela, para enaltecer una de las tradiciones populares más antiguas y significativas del país.

 

Periodista: Edgalia Guerra