Monagas: un paraíso natural para disfrutar en Semana Santa
(Prensa Mintur).- Con sus imponentes paisajes y tradiciones que enriquecen el espíritu de los devotos, el estado Monagas cautiva a propios y visitantes en esta Semana Santa. La fe, reencuentro espiritual y diversión se unen para celebrar este tiempo de cuaresma.
La ciudad de Maturín ofrece una amplia gama de actividades donde resalta el recorrido de los siete templos, una experiencia única para miles de feligreses quienes conocieron las iglesias que cuentan con un profundo valor histórico y religioso en la localidad. También, en el río Guarapiche del municipio Cedeño, se desarrolla un amplio cronograma de actividades como parte del XXVII Festival Deportivo, Recreativo y Cultural en Playas, Parques, Ríos y Balnearios ideado por el Gobierno Nacional, que tiene como objetivo brindar el sano disfrute de las familias venezolanas durante el asueto.
La "Semana Santa en Vivo" es realizada desde hace 62 años en el pueblo de Caripe, una escenificación que convierte a las calles en escenarios realistas y actuaciones que conmueven con su entrega y fervor que reafirma la identidad cultural y religiosa de la comunidad. La Cueva del Guacharo, espacio emblemático del país, ofrece una travesía en contacto con la naturaleza, cuenta con 1 mil 200 metros de profundidad, donde los visitantes podrán apreciar la belleza de sus formaciones geológicas y escuchar el canto del guácharo.
Durante esta Semana Mayor, el Gobierno Nacional garantiza la seguridad y el bienestar en todo el país, para el sano esparcimiento de los venezolanos y visitantes internacionales que optan por disfrutar las diversas tradiciones religiosas que ofrece la entidad monaguense.
Periodista: Gabriela Vivas