Nazareno de San Pablo: símbolo de fe y devoción venezolana

Caracas, 04.04.2025 (Prensa Mintur).-  Amor, fervor y fe inquebrantable se vivió este viernes 04 de abril, en la iglesia San José del municipio Chacao del estado Miranda, donde cientos de feligreses se dieron cita para ser partícipes de la peregrinación del jubileo de los 350 años de la consagración del Nazareno de San Pablo.

 

Cada 25 años, el Santo Padre desde el Vaticano, da la orden de abrir la puerta de la basílica y llevar a San Pablo a recorrer las calles como una muestra de religiosidad, dando la oportunidad a los parroquianos de acompañar al santo en el recorrido, a quien le piden promesas que luego agradecen en la peregrinación que se realiza cada miércoles de la semana mayor.

 

A su paso por Caracas, el Nazareno de San Pablo ha visitado el templo Nuestra Señora del Carmen en Catia, la iglesia San Alfonso María Ligorio en el Paraíso, Nuestra Señora de la Encarnación en el Valle, San Pedro Apóstol en los Chaguaramos. El cierre de esta procesión se realizará el próximo 06 de abril en el santuario Nuestra Señora de la Candelaria.

 

Un sentimiento

 

La primera vez que está excepcional actividad tuvo lugar en el país, fue en el año 2000 cuando el Papa Juan Pablo II autorizó abrir las puertas para llevar a cabo el jubileo de la esperanza como un acto de devoción, ya que, en más de 300 años, el Nazareno no había salido de sus aposentos. Este 2025, el Papa Francisco ordenó la salida del Santo como parte del cronograma de actividades que se realizarán en el jubileo.

 

“Todos estamos llenos de una energía divina que nos transmite el espíritu santo, los venezolanos somos firmes creyentes y devotos del Nazareno, cada año recordamos ese hermoso milagro que veneramos con una fe inquebrantable”, dijo Luisa Cedre, corista de los Pregoneros de Chacao.

 

Por su parte, Mariana Vicente, manifestó su júbilo por esta oportunidad para venerar de cerca al milagroso. “Estoy aquí porque siento el amor de Cristo en mi corazón, su entrega a través del nazareno de San Pablo, hoy quiero verlo y acompañarlo” expresó.

 

En vísperas de la Semana Mayor, el pueblo venezolano reafirma sus tradiciones y costumbres con la practica de estas manifestaciones religiosas que fortalecen el turismo religioso, como una opción ideal para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

 

Periodista: Gabriela Vivas