Venezuela consolida su liderazgo en aviturismo con el I Congreso Mundial en Mérida

Caracas, 13.10.2025 (Prensa Mintur).- Con un balance exitoso concluyó el I Congreso Mundial de Aviturismo, celebrado en el estado Mérida del 9 al 12 de octubre. El evento, que convocó a más de 470 participantes, incluyendo a 62 invitados internacionales provenientes de 21 países, establece un precedente en la expansión de este nicho especializado y de gran potencial en el mundo.

 

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, subrayó la importancia del congreso “como plataforma para expandir las fronteras del turismo de naturaleza en Venezuela”. La funcionaria destacó que el acto inaugural contó con la presencia del Gobernador del estado Arnaldo Sánchez, autoridades regionales, cámaras de turismo y hoteleras, operadores turísticos y gremios del sector.

 

La titular del turismo nacional resaltó el intenso intercambio comercial logrado, en el cual se sostuvieron 165 encuentros de negocios que abrieron importantes oportunidades para el turismo receptivo con mercados clave como el español, italiano, alemán, hondureño, salvadoreño, mexicano y luxemburgués. Estas articulaciones  abren nuevos puentes para afianzar experiencias que atraigan la atención del viajero internacional.

 

Gómez también subrayó el liderazgo del país en conservación, mencionando el reciente Global Big Day, donde la nación caribeña se mantiene en el 5to lugar a nivel mundial con el registro de 1.426 especies observadas. Como parte del compromiso con la educación, la máxima autoridad de la cartera turística hizo entrega de binoculares a tres escuelas que han formado Brigadas de Aviturismo. Además, se otorgaron seis certificaciones de rutas, dos categorizaciones de hoteles y cuatro credenciales de guías de Aviturismo. Para finalizar, la Ministra anunció que un grupo de participantes internacionales continuará su aventura con un fam trip de seis días por diversos destinos nacionales.

 

El conocimiento como motor de conservación

 

El programa académico del congreso se centró en la importancia del conocimiento para la sostenibilidad. Las ponencias giraron en torno a "El Potencial del Aviturismo en Venezuela: Un Diálogo sobre la Conservación, el Ecoturismo y la Sostenibilidad". Se debatió ampliamente acerca de  los beneficios socioeconómicos positivos que genera la observación de aves en la gran biodiversidad de los lugares de Latinoamérica, con especial énfasis en el impacto en Venezuela.

 

De esta manera, la gestión de la ministra Gómez se enfoca en posicionar a la nación en el radar mundial. Para ello, realiza estos encuentros que no solo reúnen a científicos y apasionados de la naturaleza, sino que también afianzan la hermandad con los pueblos del mundo. Con esto, se demuestra que Venezuela es un país de paz y con grandes potencialidades turísticas, las cuales son ofrecidas a propios y visitantes para garantizar la felicidad y la sana recreación, tal como lo instruye el presidente Nicolás Maduro.


Periodista: Gisselle Torres