Éxito rotundo clausura del I Congreso Mundial de Aviturismo en Mérida

Caracas, 13.10.2025 (Prensa Mintur).- Desde las instalaciones del Sistema Teleférico Mukumbarí del estado Mérida, la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez Hernández, clausuró el Primer Congreso Mundial de Aviturismo, que se desarrolló del 09 al 12 de octubre. 50 especialistas de 21 países, apreciaron la extraordinaria diversidad avícola y natural de Venezuela.

 

“Ha sido un evento lleno de muchas emociones, todo lo que toca el medio ambiente, la naturaleza es algo limpio y lleno de energía,  eso es lo que se ha visto en este congreso que sesionó aquí en Mérida, uno de los estados donde se observan más aves en Venezuela porque tenemos el quinto lugar a nivel mundial”, expresó la titular de la cartera durante el acto. 

 

La ministra explicó que, aunque aún se están contabilizando las aves observadas y registradas de las extensas jornadas, el país caribeño mantiene el quinto lugar como el país con más especies en el mundo. “Sigue siendo el turismo especializado, el aviturismo, la observación de aves, flora y fauna un elemento que nos diferencia por esa megadiversidad que tiene esta tierra de gracia ”, sostuvo.

 

Agregó que el Congreso albergó, “un ciclo  de de conferencias y ponencias con grandes científicos, ornitólogos, observadores de aves de de todos los países participantes, también hubo niños presentando ponencias”. Subrayó la importancia de estar junto a las comunidades para enseñar a las futuras generaciones que, “cuidar el ecosistema, es cuidar el futuro”.

 

En este sentido, Gómez aseguró que estos eventos se organizan mancomunadamente con todos los ministerios e instituciones del Estado, “como lo dice nuestro presidente Nicolás Maduro, el turismo es más que números, el turismo es sensibilidad, sentido de humanidad y cariño entre los países, porque así nos conocemos mutuamente”, expresó. 

 

Venezuela, un país para explorar

 

Anaíz Pascual, observadora de aves proveniente de España, manifestó su entusiasmo por la participación en este evento, “estoy encantada porque al final es una experiencia de naturaleza única, Venezuela es una reserva de biodiversidad a nivel mundial con una importancia suprema, un país megadiverso”. Subrayo que con la educación a las comunidades y la gente local se asegura que personas de todo el mundo, “venga a conocer a una gente maravillosa, que tiene una avifauna incomparable”.

 

Por su parte, el destacado biólogo, Luis Frechilla, comentó su experiencia, “es mi primera vez en Venezuela, creo que tienen un país maravilloso en cuanto a naturaleza pero sobre todo por la gente, transmiten cariño y uno se siente a gusto desde el primer día. Creo que están trabajando muy bien enfocados y que tienen recursos increíbles para estar en los primeros lugares del mundo. Tienen que aprovechar porque es una oportunidad de futuro muy importante”, resaltó. 

 

El Congreso Mundial de Aviturismo posiciona al país como un motor de crecimiento económico, conservación y protección ambiental,  bajo los lineamientos del Gobierno Nacional y el Plan de las 7T, impulsados por el presidente Nicolás Maduro, coloca a la nación  en la vanguardia del turismo de naturaleza a nivel mundial y un destino clave para viajeros de alto perfil amantes de la fauna aviar.

Periodista: Aura Astudillo