Venezuela celebra a su Patrona la Virgen de Coromoto

 

Caracas,11.09.2025.- (Prensa Mintur).- Cada 11 de septiembre Venezuela celebra con orgullo la  coronación canónica de la Virgen de Coromoto. La fe y devoción del pueblo se hace sentir contemplando su figura celestial, símbolo de esperanza y paz.

 

Venerada como Patrona y Reina de Venezuela desde hace más de 350 años, su influencia y protección se han extendido por el territorio nacional. La imagen se encuentra resguardada en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto, ubicado a 25 kilómetros de la ciudad de Guanare, Portuguesa, construido en el lugar de la segunda aparición de la Virgen al indio Coromoto.

 

En esta jornada tan especial, sus devotos acuden a misas y procesiones junto a diversas organizaciones religiosas. Es considerada también, protectora de los pueblos indígenas y se le atribuyen numerosos milagros y favores.

 

El Ministerio del Poder Popular para el Turismo, acompaña en la reafirmación de las costumbres y creencias. Con la celebración de la Virgen de Coromoto, junto a otras como la del Valle y la Divina Pastora, el turismo religioso se apuntala como una importante categoría dentro de la diversidad de experiencias que viven, propios y visitantes, en esta tierra de gracia.

 

Indio Coromoto, el origen de la devoción

 

En un evento ocurrido en 1651, el cacique de la tribu Coromoto, perteneciente a los Cospes y su esposa, fueron testigos de una aparición celestial mientras se dirigían a sus tierras agrícolas en la montaña. Esta figura, con un aura de divinidad, les instó en su propio lenguaje a buscar a los blancos para recibir un bautismo, garantizándoles un lugar en el cielo.

 

Extrañando la tranquilidad de sus bosques, decidió alejarse de los encuentros con Juan Sánchez. No mostró interés en conocer la doctrina cristiana ni en ser bautizado. En medio de la convulsión de sentimientos y acciones por parte del líder indígena, ocurrió la segunda aparición de la virgen de Coromoto, el 8 de septiembre de 1652. El jefe indígena, intentando atrapar a la Virgen, encontró en su mano una imagen diminuta de ella. A pesar de su rechazo inicial, este objeto sagrado se convirtió en una representación tangible de su encuentro divino.

 

La Virgen de Coromoto es la Patrona de Venezuela desde el 7 de octubre de 1944 cuando el papa Pío XII así la declaró. Su coronación canónica se realizó el 11 de septiembre de 1952 y desde entonces en esta fecha se celebra su día.

Periodista: Aura Astudillo