Tributo a la virgen del Valle: cultura y devoción católica

Caracas.08.09.2025 (Prensa Mintur).- La fe y la tradición se unen en torno a una de las devociones marianas más arraigadas en Venezuela: la Virgen del Valle, conocida como la Patrona del Oriente y Madre de los Pescadores. Su figura es un faro de esperanza que ilumina a miles de fieles, especialmente en el estado Nueva Esparta, donde se erige su santuario. Cada 08 de septiembre, la celebración de su día congrega a multitudes de personas quienes viajan desde todos los rincones del país y del mundo para rendirle homenaje y agradecer los favores concedidos.

La devoción a la Virgen del Valle es un sentimiento de fe que promueve el turismo religioso en Venezuela. El santuario en el Valle del Espíritu Santo se ha transformado en un lugar de peregrinación, no solo durante su festividad, sino en todo el año. Los visitantes, movidos por el fervor, encuentran en este espacio,  paz y espiritualidad. La figura de la Virgen es un recordatorio de que la fe "todo lo puede" y que la esperanza encuentra un lugar en el corazón de quien se encomienda a la madre celestial.

Orígenes y milagros de la virgen del Valle

 

La historia de la Virgen del Valle se remonta a 1542, cuando la imagen de la Inmaculada Concepción llegó a la isla de Cubagua. Tras la destrucción de la población por un huracán, la imagen fue trasladada a una cueva en el Valle del Espíritu Santo, en la isla de Margarita.

Desde entonces, la devoción en "Vallita" ha crecido, alimentada por innumerables relatos de milagros y favores. Uno de los más conocidos es el del pescador que, a punto de morir desangrado por la picadura de una raya, fue salvado por su esposa, quien le ofreció su vida a la Virgen a cambio de la de su marido. Otro milagro,  ocurrió durante una intensa sequía en 1908, cuando la Virgen fue sacada en procesión y, tras la petición de los fieles, las lluvias regresaron a la región. 

Pero la devoción a la Virgen del Valle se ha consolidado a lo largo de los siglos. En 1911, el Papa Pío X le otorgó la coronación canónica, un reconocimiento oficial a la Patrona de los Pescadores. "Vallita" trasciende lo religioso y se ha convertido en un pilar de la identidad cultural del país. El amor hacia ella se manifiesta en ofrendas, promesas que narran historias de esperanza, sanación y gratitud.

 

¡Oh salve Virgen María!

 

Periodista: Cristal Alzolay