Ministerio de Turismo apoya con abordaje integral el desarrollo turístico en Choroní
Caracas. 21.08.2025 (Prensa Mintur) –. El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) llevó a cabo un Abordaje Turístico Territorial Ampliado (ATA) del 18 al 21 de agosto en Choroní, estado Aragua. La iniciativa, liderada por un equipo multidisciplinario bajo la dirección del viceministro de Turismo Nacional, Braian Vargas, tuvo como objetivo fortalecer la actividad turística en la región y se alinea con las siete Transformaciones promovidas por el presidente Nicolás Maduro.
Durante este despliegue, el ente rector ofreció a prestadores de servicios turísticos, emprendedores, comunas y consejos comunales la oportunidad de formalizar sus actividades, recibir formación y obtener asesoría en diversas áreas. A través de la Unidad de Procesos Turísticos Móvil (UPTM), los funcionarios brindaron orientación sobre el Registro de Turismo Nacional (RTN) para personas naturales, jurídicas, emprendedores y comunidades. Además, se gestionaron credenciales de guías de turismo y licencias y permisos provisionales, para que los actores locales se conviertan en un modelo de organización para el sistema turístico nacional.
Como parte del operativo, se realizaron inspecciones para la emisión de licencias y categorizaciones, se evaluó la calidad de los servicios y se levantó información clave sobre proyectos turísticos comunitarios. Se entregaron RTN, credenciales de guías de turismo, licencias provisionales y acreditaciones para la validación de rutas turísticas. También se brindó asesoría en turismo popular y se evaluaron aspectos de la calidad turística, como la categorización y las certificaciones que refuerzan el compromiso con un turismo sostenible.
El equipo de Mintur también inspeccionó los distintos sectores de Choroní para identificar el estado de conservación del patrimonio arquitectónico, la sostenibilidad urbana y la calidad de los servicios. Se evaluó la integración de la zona urbana con su entorno natural, el diseño de espacios públicos y la existencia de iniciativas de inversión pública y privada en infraestructura turística. Este levantamiento de información es crucial para identificar necesidades y brindar la asesoría necesaria, asegurando un crecimiento planificado y beneficioso para la comunidad.
Periodista: Cristal Alzolay