Turoperadores chinos muestran interés por el turismo deportivo en Venezuela

Caracas 18.08.2025 (Prensa Mintur).- En su reciente visita a Venezuela, turoperadores de la República Popular China participaron en la Rueda de Negocios Internacional, un evento diseñado para generar nuevas oportunidades comerciales y de cooperación. Durante el encuentro, los representantes chinos manifestaron un notable interés en desarrollar proyectos de turismo deportivo en la región andina del país.

 

Pablo Huang, representante de Velochina, una empresa especializada en ciclismo, expresó su satisfacción con estos eventos que fortalecen el desarrollo turístico conjunto. "Auguramos un futuro exitoso en nuestras relaciones diplomáticas", afirmó. Por su parte, José Gregorio Colmenares, presidente de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), anunció que entre los acuerdos alcanzados con la turoperadora china se proyecta la organización de una vuelta ciclista internacional y la participación de un equipo chino en la próxima Vuelta al Táchira 2026.

 

Apuesta por el turismo especializado

 

Durante estos encuentros de negocios, Cotatur también destacó el potencial de Táchira para el avistamiento de aves. El gobierno regional presentó esta modalidad como uno de los atractivos clave para potenciar, a través de la inversión y la capacitación. Este interés se refuerza con el éxito reciente de la región: el pasado mes de mayo, en el evento Global Big Day, el estado obtuvo el primer lugar a nivel nacional, al registrar 375 especies de aves.

 

En este contexto, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, bajo el liderazgo de la ministra Leticia Gómez, respalda firmemente el crecimiento de estas modalidades de turismo especializado en la región andina. Esta iniciativa busca diversificar la oferta turística de Venezuela, atrayendo a un segmento de viajeros con intereses específicos en la naturaleza y el deporte. La visión es consolidar a la región andina como un destino de referencia internacional para actividades de este tipo, impulsando así la economía local y fomentando el desarrollo sostenible.

 

Periodista: Gisselle Torres