Colombia dijo presente con su oferta turística en la Rueda de Negocios Internacional
Caracas, 15.08.2025 (Prensa Mintur).- El viceministro de Turismo de Colombia, Jhon Ramos, y el vicepresidente de Turismo de ProColombia, Luis Alejandro Dávila, realizaron una destacada presentación de los destinos más imponentes del hermano país, durante la Rueda de Negocios Internacional que se lleva a cabo en el Poliedro de Caracas desde el pasado jueves 14 hasta el sábado 16 de agosto.
En el evento, resaltaron sus enormes oportunidades turísticas, enfocados en un modelo que promueve la sostenibilidad y la diversidad cultural. Su enfoque se centró en la promoción de seis regiones clave, cada una con características únicas que la convierten en un destino imperdible para viajeros de todo el mundo. El objetivo principal, es atraer a turistas que buscan experiencias auténticas y un contacto más profundo con la naturaleza y la cultura colombiana.
En este contexto, el viceministro Ramos detalló las particularidades de cada región e invitó a los asistentes a descubrir la riqueza de Colombia más allá de los destinos tradicionales. Entre las regiones presentadas se encuentran el Gran Caribe Colombiano, con su vibrante sabor costero y playas paradisíacas, también el Pacífico Colombiano, conocido por sus imponentes montañas y paisajes indomables.
Mientras que, los Andes Colombianos representan el corazón de la zona cafetera del país. Además, se hizo un énfasis especial en los Andes Orientales, hogar de pintorescos pueblos coloniales y vistas impresionantes; el Macizo Colombiano, una región rica en saberes ancestrales, volcanes y santuarios naturales; y la Amazonía-Orinoquía, un verdadero pulmón vegetal para Latinoamérica, hogar de jaguares y toninas, además de ser la mayor reserva de agua dulce del mundo.
La iniciativa de ProColombia y el Ministerio de Turismo busca consolidar la imagen de Colombia como un destino líder en turismo sostenible y de naturaleza. A través de estas ruedas de negocios, se busca fortalecer los lazos con operadores turísticos internacionales y generar nuevas oportunidades de negocio que beneficien a las comunidades locales. La presentación de estas seis regiones no solo muestra la belleza y diversidad del país, también subraya el compromiso de Colombia con un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente que promueve un desarrollo económico equitativo y a largo plazo.
Periodista: Cristal Alzolay