Gastronomía venezolana cautiva a los presentes en La Rueda de Negocios internacional
Caracas, 15.08.2025 (Prensa Mintur).- La Rueda de Negocios Internacional 2025 dedicó una de sus áreas principales a la riqueza culinaria de Venezuela. El espacio de cocina en vivo acogió a los asistentes con una gran variedad de aromas y sabores que identifican la gastronomía nacional.
La experiencia culinaria, que fue un punto destacado del evento, mostró la diversidad y creatividad de los chefs y cocineros del país. El programa incluyó la participación de expertos y la presentación de nuevos proyectos culinarios.
Herencia panadera que hace historia
Juan Carlos Bruzual, del Instituto Europeo del Pan, presentó su libro; Panaderías caraqueñas la rica herencia de los inmigrantes, el cual recopila la historia y el sabor de 10 panaderías emblemáticas de Caracas. Su intervención ofreció un recorrido por la tradición panadera de la capital y destacó el legado y la maestría de sus artesanos.
La jornada continuó con una demostración culinaria dirigida por el chef Edgar Velázquez, jefe de la división de Formación en Oficios y Turísticos de Inatur y junto al chef José Luis Pineda, preparó un plato típico del estado Lara, para mostrar los ingredientes y técnicas que caracterizan esta cocina regional. La presentación fue una oportunidad para conocer a fondo la herencia gastronómica de Venezuela.
Para cerrar la actividad, el programa Cocineritos se hizo presente y brindó un momento de alegría y aprendizaje a los niños y niñas participantes en la preparación de una divertida receta, lo que permitió que las nuevas generaciones se acercaran a la cocina de una manera lúdica y educativa. Esta iniciativa del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, resalta la importancia de transmitir el amor por la gastronomía desde una edad temprana.
Periodista: Cristal Alzolay