Guajira colombiana presente en Rueda de Negocios Internacional
Caracas; 15.08.2025 (Prensa Mintur).- La Rueda de Negocios Internacional 2025, celebrada en el Poliedro de Caracas, sirvió de escenario para que Karen Pana, representante de la agencia de viajes Jepira Travel, presentara las riquezas y el potencial turístico de La Guajira colombiana.
La ponencia, titulada "Descubre la Magia de La Guajira", invitó a los asistentes a explorar el extremo norte de Sudamérica, donde "el desierto abraza el mar".
Karen Pana expuso la visión de La Guajira como "un viaje por tres mundos", dividiendo el territorio en tres zonas: la Alta, Media y Baja Guajira, que brindan su propio encanto y oferta turística.
La Alta Guajira; se presentó como el lugar donde "el alma del desierto habla Wayuunaiki". Este territorio es hogar de la capital indígena de Colombia, Uribia, y de lugares icónicos como Cabo de la Vela, Punta Gallinas (el punto más al norte de Sudamérica), y las Dunas de Taroa, ideales para deportes de aventura como el kitesurf.
Media Guajira se muestra como "la conexión entre la sierra y el mar". Esta zona ofrece una mezcla de paisajes y actividades. También resaltaron las bellezas de destinos como Palomino, conocido por el tubing y el surf, y Dibulla por su destacada tranquilidad, naturaleza y la cercanía a la Sierra Nevada. Mientras que en Baja Guajira se exaltó la riqueza cultural y musical de esta región.
Igualmente la ponencia promovió el potencial de Macuira, "El Oasis del Espíritu", un parque nacional natural que se caracteriza por sus nacimientos de agua, biodiversidad y una profunda inmersión en la cultura Wayuu. Los corazones urbanos de la región, Riohacha y Maicao, cautivó con su artesanía, música y mezcla cultural que se fusionan en el malecón turístico de Riohacha y la Mezquita Omar Ibn Al-Khattab de Maicao.
La participación de Jepira Travel en la Rueda de Negocios Internacional 2025 subraya el creciente interés en promover destinos turísticos poco explorados en la región y el potencial de La Guajira para atraer a un público diverso, desde amantes de la aventura hasta aquellos que buscan una profunda conexión cultural y natural.
Periodista: Ángel Silva