José Gregorio Hernández, el primer santo venezolano
Caracas, 25.02.2025 (Prensa Mintur).- Este miércoles 25 de febrero el papa Francisco, autorizó la canonización del “médico de los pobres”, José Gregorio Hernández, quien fuera beatificado en el año 2021.
La aprobación se realizó en la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado el santo padre, al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y al monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.
La Arquidiócesis de Caracas manifestó que la decisión papal convierte este día en un momento histórico para el país pues José Gregorio Hernández será el primer santo venezolano reconocido por la Iglesia católica universal.
Camino a la santidad
La causa de santidad de Hernández inició en 1949, cuando la Iglesia católica comenzó el proceso de canonización para declararlo santo. Para 1986, el papa Juan Pablo II reconoció sus virtudes heroicas y lo declaró “venerable”, más tarde, el 18 de enero de 2021, el proceso se renovó luego de un milagro atribuido por la Iglesia católica a Hernández en Mangas Coveras, estado Guárico, la curación de Yaxury Solórzano ocurrido en 2017, quien se habría recuperado de una herida de bala gracias a su intercesión.
El papa Francisco autorizó la misa de beatificación de José Gregorio Hernández, realizada el 30 de abril de 2021, siendo asignada su celebración litúrgica el día 26 de octubre. El legado de este insigne venezolano sigue calando fuerte en el pueblo que desde hace años aguardaba con fe esta noticia. Además, el interés y la devoción por su figura crecieron exponencialmente en los últimos años tanto en su país natal como en el resto de Latinoamérica y el Caribe.
Periodista: Aura Astudillo