Presentan matriz de riesgos para prevenir la legitimación de capitales y otros ilícitos en el sector turístico

Caracas, 31.08.2023 (Prensa Mintur). Funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), este martes 30 de agosto sostuvieron un encuentro con representantes del gremio turístico del país, para dar a conocer la matriz de riesgo para identificar y aplicar medidas de mitigación en el sector como actividad económica. Esta herramienta cuenta con el asesoramiento de expertos en la materia adscritos a la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), del Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

Desde las instalaciones del JW Hotel Marriot, los Prestadores de Servicios Turísticos, mostraron su interés en conocer el procedimiento de Mintur, en su carácter de Órgano de control de prevención de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, para dar respuestas a la cuarta ronda de evaluación mutua que realiza el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) a la República.

Al respecto Joel Mena Sorett, jefe de la Oncdoft, explicó que “la aplicación de la matriz de riesgo, va a contribuir de forma significativa a mitigar los trances en el sector turístico, para una evaluación nacional y así crear un sistema sólido contra los delitos de delincuencia organizada trasnacional”.

Este acto también contó con la presencia de los presidentes y representantes de las distintas asociaciones de turismo: la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (Avecintel), el Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), y la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep). Por parte de Mintur, asistieron la Consultora Jurídica Cecilia Leal Aguin y el Coordinador de Prevención, Control y Fiscalización contra la Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, José Luis Mujica.

De esta manera el Gobierno Bolivariano ha venido trabajando a través de los organismos competentes en la adecuación de controles, capacitación, análisis de todas las entidades involucradas o riesgosas para la legitimación de capitales en pro del cumplimiento de las normas, para la evaluación que realizará la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), durante los próximos meses en el país.