Carúpano, 23.08.2023 (Prensa Mintur).- Este martes 22 de agosto, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, junto al gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, sostuvo un encuentro de trabajo con el Órgano Superior del Turismo, Prestadores de Servicios y representantes de cámaras y gremios turísticos, con el objetivo de optimizar, cohesionar y adelantar los trabajos que se vienen desarrollando para potenciar el turismo receptivo de la entidad oriental.
“Estas reuniones de coordinación del Órgano Superior de Turismo son muy importantes porque nos permiten mapear las necesidades y sinergias presentes en el estado Sucre, a fin de coordinar con todos los involucrados del sector las estrategias para articular las mejoras en formación, capacitación, sensibilización, seguridad y servicios públicos”, dijo el ministro. Señaló que se están trabajando diversas rutas turísticas ante la inminente llegada de turistas polacos, a partir del 11 de noviembre.
“Tendremos dos vuelos semanales de 300 pasajeros por viaje desde las ciudades de Varsovia y Cracovia a Porlamar en Nueva Esparta, donde les brindaremos una ruta internacional por el oriente del país desde el estado Monagas, posteriormente Delta Amacuro y Sucre, lo que va a permitir la reactivación del turismo receptivo”.
Agregó que con el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, el trabajo mancomunado del gobernador, alcaldes y alcaldesas y entes involucrados en la actividad se reposicionará y darán alternativas en distintas experiencias que disfrutarán los turistas, “la experiencia sol y playa, y las rutas del cacao, el ron y los productos marinos”. Informó que próximamente se inaugurará un mirador en Carúpano donde los visitantes podrán disfrutar distintas experiencias gastronómicas, históricas y patrimoniales.
Por su parte el gobernador, Gilberto Pinto destacó que dentro del plan de gobierno Gran Mariscal de Ayacucho, se ha considerado la promoción para el crecimiento del turismo interno como uno de los ejes de trabajo. “Este año los indicadores muestran un incremento de más del 40% con respecto al 2022, son razones suficientes para saber que estamos en el camino de la recuperación económica y que hemos venido rehabilitando espacios de paz al incorporar servicios de seguridad vial cada 25 kilómetros en el eje de la troncal 9 que comunica la ciudad de Cumaná con Carúpano” informó.