Caracas, 23.03.2023 (Prensa Mintur).- A fin de continuar impulsando el proceso formativo en el sector turístico, el ministro del Poder Popular para el Turismo Ali Padrón, en compañía del director Ejecutivo del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) Asdrúbal Rincones, realizó la entrega de más de 700 certificados a estudiantes y Prestadores de Servicios Turísticos (PST) del estado Miranda, Aragua y Distrito Capital, durante este mes de marzo.
Padrón destacó la importancia de mantener la formación en el área turística con el objetivo de garantizar la excelencia en la calidad de servicio y atención al turista. Asegura que estos planes son una herramienta pedagógica para elevar los estándares de imagen en cada uno de los destinos turísticos y contribuir con el desarrollo de la economía del país.
Este Plan Especial de Capacitación y Formación está dirigido a participantes inherentes al sector. Y a través de Inatur, se mantiene la prioridad de optimizar la calidad de servicios bajo una nueva conciencia turística.
Alcaldes se suman a la formación de estudiantes y PST
Darwin Cáceres, alcalde del municipio Tovar, agradeció al titular del Turismo Nacional, por su participación y la gestión que desarrolla para implementar los programas de capacitación. También felicitó a los funcionarios de Inatur por brindar atención a los PST y orientarlos a ofrecer una atención óptima y de calidad a los turistas nacionales e internacionales. Asimismo Cáceres extendió la invitación al pueblo venezolano a participar en los 180 aniversario de la Colonia Tovar.
Por su parte, el alcalde del municipio Brión Yohan Ponce, expresó que estos beneficios contribuyen al impulso de la actividad turística. Además de la formación y capacitación de los servidores.
Maryeli Ortega, estudiante de Turismo de la Unefa del núcleo Colonia Tovar, dijo que; “estas formaciones nos brindan las herramientas necesarias para fortalecer y ampliar nuestros conocimientos e impulsar la promoción turística”,puntualizó.
Estas jornadas permitieron a los participantes conocer las acciones estratégicas del órgano rector y evaluar temas relacionados a la actividad de los PST que se ejecuta en cada región.