Caracas, 25-07-2022 .- (Prensa Mintur) A las faldas del Warairarepano y adornada por la belleza de la vegetación que distingue a la zona norte- costera del país, sobresale la imponente y señorial Caracas, urbe fundada hace 455 años por los expedicionarios españoles que arribaron a estas tierras.
Esta ciudad que debe su nombre a la tribu perteneciente al pueblo Caribe, es conocida en todo el mundo por ser uno de los lugares más emblemáticos del continente en el que se registraron diversos acontecimientos que marcado pauta en la historia de la nación y el resto de la región, especialmente por ser unos de los primeros escenarios de la resistencia indígena contra el proceso de conquista efectuado a sangre y fuego por los españoles, movimiento que fue encabezado por el cacique Guaicaipuro hasta el momento de su muerte.
La “sucursal del cielo” se ha distinguido a los largo del tiempo por su particular clima , el cual mezcla el calor del trópico que emerge con los radiantes rayos del sol desde el oriente con la suave y frías vientos que baja desde las montañas cada día.
Esta capital en la que habitan alrededor de cinco millones de personas es reconocida mundialmente por ser la tierra que vio nacer a personajes que cambiaron la historia del país y del mundo con sus acciones. El más famoso de ellos sin duda, el libertador Simón Bolívar quien le dio la independencia a cinco naciones con su ingenio derrotando al poderoso imperio de España. Asimismo el generalísimo Francisco de Miranda el más universal de los americanos de su época, quien alcanzó gran prestigio por ser el precursor de la independencia venezolana.
Otro de los aspectos que la identifican es la gran cantidad de parques y espacios naturales con que cuenta cada una de sus 22 parroquias, los cuales le brindan la posibilidad a los ciudadanos de compartir en familia, recrearse, hacer ejercicio para mantenerse en forma, entre los màs importantes podemos mencionar: El Parque Ezequiel Zamora, El paseo de los Próceres. Además de los parques Los Caobos y Ali Primera sitios que se encuentran ubicados en plena ciudad. No podemos dejar de destacar la Plaza Bolívar, las Torres del Silencio, El Centro Simón Bolívar, El Bulevar de Sabana Grande y Plaza Venezuela, sitios que despiertan el interés de los visitantes locales como extranjeros por su vistosidad.
Su estratégica ubicación le ha dado relevancia desde la etapa colonial hasta el presente dado que ha sido una parada obligada para todo los que transitan desde la zona occidental al oriente o de la región central a cualquier otro punto del territorio nacional. En la primera etapa del siglo XX Caracas fue identificada como la ciudad de los techos rojos, identidad que cambió con el transcurrir de los años a través del levantamiento de edificaciones. Hoy está viviendo una etapa de resurgimiento con la recuperación de los espacios públicos aunado a la modernización de puntos fundamentales con arte y cultura esto con el fin de humanizarla rescatando los valores originarios del pueblo.
Por lo anteriormente señalado consideramos que Caracas es hoy más que nunca un sitio mágico y único en la que se conjugan lo mejor de épocas pasadas representado en las tradiciones, símbolos y estructuras con lo moderno factor que ha revitalizado el espíritu de una gran parte de sus habitantes que se sienten más identificados y optimistas del futuro que esta por venir.,