San Juan Bautista: una tradición de fe que contagia al mundo

Curiepe, 24-06-2022 (Prensa Mintur).- Al ritmo del canto “Melembe, melembe, melembe no más”, este 24 de junio en la población de Curiepe, los tambores sonaron para celebrar el nacimiento de San Juan Bautista. Por más de 300 años esta tradición revive una de las expresiones culturales más importante de los ancestros afroamericanos. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el (2021), sus cuidadores conservan esta costumbre, que pasa de generación en generación.

Cientos de devotos y pobladores, desde tempranas horas de la mañana asistieron a la iglesia Nuestra Señora de Altagracia, para escuchar la solemne misa, oficiada por el Monseñor Tulio Rodríguez. Con las 12 campanadas hombres, mujeres y niños exaltaron su gozo y alegría con cantos y bailes para recorrer las calles de Curiepe con el Santo Patrono.

La elegancia y galantería de la danza de los curieperos con banderas, pañuelos blancos y rojos, se puso de manifiesto para el culto al Patrono. La magia y el ímpetu de amor y respeto, que derrocharon los dancistas y sanjuaneros cautivó a los visitantes. La fiesta se extendió hasta el 25 de junio cuando realizan el encierro de San Juan, para despedirlo.