Países de la AEC suscriben acuerdo para consolidar la industria turística

Caracas; 18.03.2022 (Prensa Mintur).- El desarrollo sostenible de los ejes transporte marítimo, aéreo y el comercio, es la meta propuesta por los miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), durante la reunión de Alto Nivel que se llevó a cabo este 16 y 17 de marzo en la sede de la Cancillería de la República de Venezuela.

El encuentro estuvo presidido por el viceministro de la Cancillería venezolana, Raúl Li Causi, junto a la directora de Comercio y Desarrollo de la AEC, Safiya Horne-Bique, y la viceministra de Turismo Internacional, Leticia Gómez, quien representó al ministro del Poder Popular para el Turismo Alí Padrón.

En la actividad telemática, participaron más de 25 Estados miembros, asociados, países observadores, así como ponentes de organizaciones internacionales que ofrecieron un balance del contexto actual del sector turismo. Al mismo tiempo elevaron propuestas para promover su recuperación en la era pospandemia.

“Hoy tenemos el compromiso y la necesidad común de recuperar el turismo en la región, pero un turismo cada vez más inclusivo, sostenible y resiliente, adoptando medidas encaminadas a la mitigación del impacto de la crisis socioeconómica y sanitaria del COVID-19”, aseguró Li Causi, quien además manifestó su solidaridad con los estados insulares, que han sido impactados por los desastres naturales. De igual manera, reiteró el compromiso de apoyar la posición de sus Gobiernos a ser resarcidos por “pagar el castigo de la naturaleza”.

Por su parte, la viceministra Leticia Gómez explicó que debatieron la posibilidad de homologar los protocolos de bioseguridad y abordar “el turismo de encuentro con la naturaleza, de acercamiento al medioambiente”. Aseguró que existe un compromiso de restaurar la confianza de los visitantes, invertir en la creación de cadenas de valor, fomentar el liderazgo en sostenibilidad, facilitar la cooperación entre las partes y planificar para el desarrollo.

Durante la reunión, las autoridades suscribieron una Declaración Conjunta, ratificando el compromiso de continuar trabajando por el desarrollo de la industria turística, a través de medidas y estrategias de cooperación para la recuperación económica de la región. Asumen al Gran Caribe como un destino con oferta multidestino, capaz de potenciar el turismo sostenible receptivo hacia la región e inclusive el intrarregional.