Caracas, (Prensa Mintur).- A través de una entrevista exclusiva por Radio Miami TV el ministro del Poder Popular para el Turismo Alí Padrón, manifestó que “Venezuela se encuentra entre los diez primeros países del mundo, de 193, más ricos en biodiversidad. “Es un país amazónico, andino, caribeño, a cuyas costas nunca llegan los huracanes. Somos un país que alberga 1.418 especies de aves, 48 de las cuales son endémicas, es decir, que existen únicamente en nuestros territorios”, puntualizó.
El representante de la cartera turística, reiteró que el turismo es uno de los 17 motores productivos que trazan el plan económico para el período 2022-2024, como parte de las acciones del Gobierno Bolivariano para desarrollar mecanismos que impulsen el mercado, la producción y los precios justos. “El turismo nacional e internacional, es el noveno motor que abarca a todos los sectores de la sociedad venezolana: desde la gastronomía, a la cultura, al arte, a la historia», especificó Padrón.
Asimismo explicó que en Venezuela existe un turismo de proximidad, experiencia y ecológico. Aseguró que a pesar de la pandemia, Venezuela es un país con múltiples destinos y un potencial infinito por desarrollar. Resaltó que los turistas eligen a Venezuela porque aman la naturaleza, las playas, la montaña, el bosque, la cultura, las relaciones con la gente, las vivencias del pueblo, los espacios abiertos.
El Ministro a su vez informó que en el último congreso de Alba-Tcp, todos los países miembros aprobaron un proyecto propuesto por Venezuela, que es el país con mayor biodiversidad del organismo continental. “Un convenio de cooperación para promover destinos turísticos de Venezuela, destacando esta virtud. «Tenemos excelentes relaciones con México, nuestra aerolínea nacional, Conviasa, acaba de reabrir una ruta con Argentina. Los turistas argentinos, chilenos y colombianos aman particularmente a Venezuela, especialmente visitan la isla de Margarita”, dijo.
El titular del sector turístico, informó que hoy el 95% por ciento de todos los aeropuertos están operativos y las rutas se están incrementando, tanto a nivel nacional como internacional. Por ahora, solo con Turquía, Rusia y en parte con Portugal y España.