Caracas, 21.06.2019 (Prensa Mintur).- A propósito de la celebración de Corpus Christi, este jueves 20 de junio, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), certificó la ruta histórica- religiosa de la población de Yare, como destino cultural de Venezuela.
Esta ruta religiosa contempla el recorrido que realizan los Diablos Danzantes de Yare durante la peregrinación al Santísimo Sacramento. El camino inicia en la iglesia San Francisco de Padua, pasando luego por los 47 altares exhibidos en la calle principal de esta zona mirandina, hasta llegar a la plaza que rinde honor a este patrimonio cultural. Mientras que la ruta histórica te lleva a conocer la plaza de Museo de Bolívar, plaza del Cacique Yare, la casa de los Diablos Danzantes y otros espacios integrados a la identidad y raíces de este pueblo yarense.
La viceministra de Turismo Nacional, Inair Manzur, acompañada del Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez y otras autoridades del Tren Ejecutivo regional, manifestó que la parroquia tuyera, se ha convertido en un espacio maravilloso donde se refleja el sincretismo de la mezcla de diversas culturas. “Estamos acompañando y haciendo un reconocimiento a esta festividad autóctona con más de 270 años de tradición , que representa a uno de los Patrimonios Culturales Inmaterial de la Humanidad de nuestra tierra venezolana y a su vez simboliza el bien triunfando sobre el mal”.
Por su parte, el alcalde del municipio Simón Bolívar, Argenis Salvador Medina, señaló que la celebración de esta tradición, permite el encuentro de todos los venezolanos. Añadió que en esta edición más de dos mil 500 promeseros vestidos de rojos y enormes mascaras coloridas y demás visitantes, pidieron al Santísimo Sacramento del Altar por la paz, encuentro, diálogo y la verdad en Venezuela.
Asimismo Medina agradeció a la Ministra Stella Lugo, por certificar a la parroquia de Yare, con la Ruta Turística Histórica- Religiosa. “Conozcan Yare, a Miranda y a la Venezuela que se levanta, porque somos gente de paz de amor, de diálogo y de encuentro”, dijo.
Diablos yarenses reviven el fervor
Con los primeros reflejos del sol, más de 2500 promeseros revivieron la eterna lucha entre el bien y el mal. Los rituales iniciaron con la visita al cementerio, donde les rindieron tributo a los capataces fallecidos. Asimismo los diablos vestidos de trajes rojos y vistosas máscaras, danzaron junto al fervor de la población yarense hacia la iglesia parroquial de San Francisco de Yare; para honrar al santísimo Sacramento del Altar con bailes, cantos, oraciones y una misa solemne oficiada por el Monseñor Freddy Fuenmayor.
Entre los rituales que se realizaron en esta histórica cofradía, destacó el homenaje a Cruz Alejandro Rivas, primer arreador de los Diablos Danzantes de Yare a quien le otorgaron la orden Generalísimo Francisco de Miranda, por su trayectoria de 72 años impecable dentro de la manifestación
Yesenia Ramírez, expresó su emoción por pertenecer a esta festividad religiosa, cumpliendo la promesa desde hace 33 años por salud. “Hoy celebramos por varias razones, la fe es la principal, cuando nosotros le bailamos al Santísimo Sacramento sentimos una gran alegría. Cada vez que se acerca el día crecen nuestras expectativas y emoción hasta escuchamos la caja (tambor típico), en nuestros sueños”.
Motor Turismo continúa exaltando las tradiciones históricas culturales, con el fin de promover la fe, la paz y la esperanza del pueblo venezolano. Hoy se convierte en referencia del turismo religioso ya que más de 40 mil turistas llegan a esta tierra mirandina, para ver danzar a los Diablos Danzantes junto a las otras 10 cofradías repartidas en todo el territorio nacional.
Fotos: Tulio Ponce