Caracas, 14.05.2019 (Prensa Mintur).- Las bondades de los destinos turísticos de Venezuela se ofertan desde la República de Cuba, con la puesta en marcha de una oficina comercial Conviasa que se inauguró recientemente en el centro de Negocios Miramar, al oeste de la capital cubana. Esta iniciativa, conjuntamente con la operadora Venezolana de Turismo (Venetur), contribuye al incremento del turismo receptivo hacia esta nación caribeña.
El acto inaugural se realizó posterior a la Feria Internacional de Turismo de Cuba, donde asistió una delegación de Venezuela encabezada por la ministra del Poder Popular para el Turismo Stella Lugo y el presidente de la aerolínea venezolana, Ramón Velásquez. Durante esta cita, ambas autoridades sostuvieron encuentros con turoperadores internacionales a los fines de establecer estrategias que apuntalan a la potenciación del turismo en el país.
La titular de la cartera turística, Stella Lugo, aseguró que a través de los vuelos Conviasa, se abre un abanico de opciones para la inversión y promoción de Venezuela como país multidestino. Explicó que desde Venetur, se diseñan paquetes turísticos que muestran una nación de oportunidades.
Por su parte Ramón Velásquez, presidente de Conviasa aseguró que continúa el Plan de Expansión del Consorcio, en respuesta a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro. La intención es consolidar internacionalmente la primera aerolínea de Venezuela.
También para el embajador Adán Chávez, manifestó que esta nueva oficina constituye una continuidad de la voluntad política de la Revolución Bolivariana, la cual ha sido estrechar los lazos con la hermana Cuba y, también, con Nicaragua.
Acuerdos promueven el turismo de países hermanos
Durante la visita a Cuba, se suscribieron acuerdos con operadoras turísticas. La representante de Venetur, Leticia Gómez firmó convenio con la agencia cubana de viajes Cubatur y la nicaragüense Logitur. La Ministra de Turismo de Nicaragua Anasha Campbell destacó que el acuerdo fortalecerá los lazos de cooperación y de solidaridad entre los países e incrementará el turismo. “Sector fundamental para el desarrollo humano los pueblos, el conocimiento de las culturas y la difusión de la identidad”, acotó.
Lugares como Los Roques, Canaima, Margarita, Mérida, Móchima, así como la ruta del chocolate, son ofrecidos al mercado de la industria turística que opera en la isla de Cuba.