Mérida 29.04.2019 (Prensa Mukumbarí).- Este 29 de abril, el Sistema Teleférico de Mérida (STM) Mukumbarí, cumple 3 años de funcionamiento. Durante esta etapa precomercial, que culminó en septiembre de 210, 6esta mega estructura recibido más de 100 mil personas gratuitamente.
Mediante la política de Turismo Social, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), movilizó más de 35 mil niñas, niños y jóvenes estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores y miembros de los consejos comunales de los 23 municipios merideños. Igualmente fueron beneficiados familiares y trabajadores de Venezolana de Teleféricos (Ventel) y del Consorcio de Altura-Doppelmayr, funcionarios públicos y ciudadanos pertenecientes al poder popular.
Durante este período se desarrolló una importante relación entre el público y servidores de Mukumbarí STM, quienes vivieron una singular experiencia al superar con altos estándares de rendimiento la atención a esta cantidad de personas. Cada uno recorrió las estaciones, espacios arquitectónicos y naturales que cuentan con la más alta tecnología y comodidad.
Tras culminar esta etapa pre-comercial y promocional del STM se obtuvieron resultados que contribuyeron a ampliar el diseño y lanzamiento de la venidera etapa comercial que se inició el 7 de octubre de ese año. Se desarrollaron varias etapas de pruebas, ajustes y familiarización para recibir a visitantes de instituciones o empresas turísticas, ambientales, comunales. También se deron cita turoperadores (“fam trips”) y periodistas (“press trips”), así como representantes diplomáticos de países hermanos quienes se convirtieron en multiplicadores de las exuberantes bondades que posee este atractivo.
Un trabajo coordinado
En esa primera fase, fue abierta la estación base (Barinitas) que fue visitada por casi 200 personalidades del mundo de la cultura, deporte y recreación en general. Más de 70 mil asistentes pudieron hacer un sorprendente viaje virtual (audiovisual) en el simulador de la cabina del teleférico que estuvo varios meses en este lugar, así como más de 830 mil personas, entre técnicos y especialistas de diferentes áreas, llegaron de varios lugares de Mérida y todo el país y el mundo para conocer los adelantos del proyecto.
El siguiente paso fue el ciclo pre-comercial y promocional que significó atender entre 400 y 700 visitantes diarios de jueves a domingo, para complementar el entrenamiento práctico de los grupos de trabajo en cada una de las cinco estaciones del STM Mukumbarí. En esos días se desarrollaron simulacros de emergencia y protocolos de atención al público, junto a un sistema de contacto con los usuarios del teleférico, mediante encuestas y otros instrumentos destinados a captar aportes, comentarios, recomendaciones y propuestas para mejorar la atención.
El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), Venezolana de Teleféricos (Ventel) y Mukumbarí Sistema Teleférico de Mérida celebran los resultados de la etapa pre-comercial y promocional. Un trabajo que se realizó gracias a las políticas del Estado cuya experiencia permitió el fortalecimiento de los altos estándares de calidad que ostenta este servicio turístico único en el mundo, con capacidad para movilizar hasta 2.500 personas diarias hasta una altitud de 4.765 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional Sierra Nevada.
¡Teleférico de Mérida, modelo de eficiencia y calidad de gestión revolucionaria!
Foto: Prensa Mukumbarí