Barquisimeto, 21.03.2019 (Prensa Fundación Bosque Macuto).- A propósito del Día Mundial de los Bosques este jueves 21 de marzo, se llevaron a cabo actividades de integración y concientización ecológica, en las instalaciones del Parque Temático Bosque Macuto.
Las actividades fueron desarrolladas en compañía de diversas instituciones del estado Lara: Misión Árbol, Inparques, las universidades Lisandro Alvarado y Yacambú, Hidro-Lara, Guardería Ambiental, la Asociación Scout de Venezuela y junto a ellos niños y jóvenes de las instituciones educativas y comunidades del punto y circulo que se sumaron a la celebración de las actividades culturales, recreativas y formativas, alusivas a la protección que se les debe brindar a los bosque en función de la vida.
Los participantes avivaron la actividad con el eslogan ¡Mas arboles, más bosques, más futuro! y realizaron la reforestación con un total de 150 plantas forestales y frutales dentro de las instalaciones del parque, con el fin de mantener la vegetación de este importante pulmón vegetal y principal reservorio acuífero de los barquisimetanos. Braian Vargas presidente de la Fundación Bosque Macuto, señaló que “Se busca proteger los acuíferos del bosque, para continuar la materialización del quinto objetivo del Plan de la Patria: “Preservar la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”, dijo.
Así también, Alexandro Sánchez estudiante de la Unidad Educativa Cerro Macuto, expreso “Entre los árboles que vamos a sembrar hay plantas frutales y sabemos que en un futuro vamos a recoger sus frutos, ya es la segunda vez que siembro arboles aquí en el parque bosque macuto y me gusta porque además disfrutamos de todos sus atractivos y de la naturaleza”, expresó Jorge .
En ese sentido los representantes de todas las instituciones presentes, compartieron con los niños y se comprometieron con el cuidado de los árboles plantados en este hermoso pasillo vegetal de los barquisimetanos.
¡Bosque Macuto, principal pulmón vegetal barquisimetano!