Caracas, 19-03-2018 (Prensa Mintur).- Con un profundo sentir llanero, miles de turistas nacionales e internacionales se congregan en el Elorza, estado Apure para celebrar junto a este pueblo sus fiestas populares y turísticas, las cuales iniciaron el pasado 16 de marzo.
Las coloridas calles, de esta población, se engalanan para recibir el amanecer llanero al pie del arpa, cuatro y maracas la tonada: “Un 19 de marzo para un baile me invitaron a la población de Elorza a sus fiestas patronales…”. Sublime himno del hijo ilustre Eneas Perdomo, desde el año 1991, que despierta la alegría e identidad del apureño en esta “Capital Folclórica de Venezuela”.
Las fiestas del Elorza, reimpulsadas por el Comandante Hugo Chávez, celebran sus 64 años en homenaje a San José, patrono de la Iglesia Universal. Los cantantes y músicos de diferentes puntos del país se visten de fiesta y deleitan, a los presentes, con su música. Mientras que los joroperos preparan sus alpargatas para danzar al ritmo de la tonada. Una manifestación de actividades exalta esta celebración para exaltar la cultura del llanero.
A bailar joropo, un 19 de marzo
Más de 3 mil visitante, provenientes de los estados Lara, Táchira, Barinas llegan a Elorza para participar de este homenaje al folklor venezolano. Exposiciones agropecuarias y gastronómicas se exhiben. Platos típicos como la carne asada, pabellón criollo, pisillo de chigüire, y la exquisita dulcería se ponen a la venta.
Igualmente se programan juegos de bolas criollas, pique fanguero, riña de gallos y toros coleados, son otro de los atractivos durante estas celebraciones. “Elorza, tierra grande y generosa, fácil de conocer pero difícil de olvidar”. Este año las fiestas populares y turísticas son en honor al comandante Hugo Chávez.
El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), a través de la Unidad Estadal Inatur Apure, se encuentra desplegado en el municipio Rómulo Gallegos con un punto de información turístico, con el fin de promocionar los diferentes lugares de la región y orientar a los visitantes que disfrutan de estas famosas fiestas populares.
«Yo cruzaría a la izquierda y me iría para Elorza, me iría para el Arauca de nuevo a recorrer esa sabana que yo llevo en el alma…»
Hugo Chávez.