Mérida, 12.12.2018 (Prensa Mukumbarí).- El Mukumbarí Sistema Teleférico de Mérida (STM) anunció que esta semana reinicia los ascensos hasta sus estaciones superiores, proceso que se desarrolla en dos fases; la primera es desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de diciembre, hasta la tercera estación (La Aguada), pagando un boleto de media montaña.
Entre el miércoles 12 y viernes 14 de diciembre los ascensos hasta la 3a. Estación La Aguada (3.452 metros sobre el nivel del mar) permiten al visitante llegar hasta el “Café Biruz”, un confortable local enclavado en un sabroso clima de montaña, en el que se pueden disfrutar productos de pastelería, café y chocolate calientes, entre otras exquisiteces.
La segunda etapa inicia el sábado 15 de diciembre y se extiende hasta el próximo 13 de enero, cuando los ascensos serán hasta la última estación (Pico Espejo); a partir de ese momento comenzará otro período de mantenimiento preventivo y predictivo programado, previo a la temporada de Carnaval y Feria del Sol.
Desde que comenzó sus operaciones de prueba, promocional, pre-comercial y comercial en los últimos tres años, Mukumbarí STM ha realizado frecuentes fases de mantenimiento, con el ánimo de preservar la vida útil y los estándares de calidad en el servicio y seguridad de esta mega estructura turística que es eje del crecimiento comercial y social del estado Mérida.
Al descender de ese lugar, los viajeros pueden llegar hasta La Montaña (1a. Estación), ubicada a 2.436 m.s.n.m., donde pueden asomarse a la inmensa terraza mirador, para apreciar la espectacular vista de la ciudad de Mérida y la diversidad geográfica que la circunda, como el Parque Nacional Sierra de La Culata, las cuencas de los ríos Chama, Albarregas, Milla y Mucujún, las rutas hacia el páramo y El Valle, así como las vías hacia Ejido y El Vigía, mientras saborean los cocteles y platos de Chía Restaurant Galería.
Al culminar el recorrido en las alturas, los turistas se encuentran de nuevo con la exhuberante 1a estación (Barinitas), hasta las 8:00 de la noche, con los productos y servicios que ofrecen 6 locales gastronómicos administrados por emprendedores merideños: restaurantes “Los Ángeles de Adrián” (comida criolla) y “Casa Glau” (hamburguesas gourmet), “Mukumbatidos” (de frutas y esencias), “Kiko’s Patelería” (pastelitos andinos), “Café Venezuela” y “De La Capellanía” (variedad de platos gourmet).
De tal manera que la oferta que brinda el nuevo concepto turístico del Sistema Teleférico Mukumbarí en esta temporada es una muestra más de que éste sigue siendo uno de los destinos más interesantes de Venezuela para quien quiere disfrutar su Navidad y Año Nuevo en paz, disfrutando de las bellezas del paisaje y la característica amabilidad de la gente de esta región andina que es sinónimo de bondad y generosidad.