Mérida, 29.11.2018 (Prensa Mukumbarí).- El tradicional encendido de la emblemática Cruz que suele iluminar las noches navideñas en Mérida, este año tendrá una serie de elementos que le darán un valor agregado a su especial significación espiritual, cultural y turística. La actividad está prevista para el sábado 10 de diciembre en predios de la estación Barinitas del Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí.
El evento inicia con la presentación del Coro de Cámara de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA), como parte de su agenda cultural del Motor Turismo que impulsa Venezolana de Teleféricos (Ventel). El Coro de Cámara del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del estado Mérida (5:30pm), también trae un repertorio lleno de aguinaldos, villancicos y parrandas, música que nos conectan con los más sensibles valores de la pascua venezolana.
Para seguir alimentando el sabroso clima navideño que ya se respira en el teleférico merideño, se hará la bendición del nacimiento o pesebre navideño que elaboró el personal técnico de la Coordinación de Operaciones Electromecánicas del ST Mukumbarí, quienes utilizaron piezas que cumplieron su vida útil y las convirtieron en figuras artísticas, elaboradas con ese material reciclado.
A las 6:20pm Mukumbarí STM realizará una misa para recibir e invocar buenas energías para la temporada navideña que se inicia, momento que será seguido (7:05pm) por el encendido de la Cruz luminosa ubicada en la segunda estación del teleférico (La Montaña), ubicada a a una altitud de 2.436 metros sobre el nivel del mar, en el Parque Nacional Sierra Nevada; se trata de una estructura de unos 30 metros de altura, con 2 decenas de faroles que son iluminados para celebrar la natividad del Niño Jesús y otros momentos de fuerza y contenido espiritual.
El evento
Justo al culminar el acto de encendido de la Navidad con la Cruz de La Montaña (7:10pm), se incrementará el ritmo de la fiesta con la participación del Grupo de Gaitas de la 22 Brigada de Infantería del Ejército (Fuerza Armada Nacional Bolivariana), por lo que se estima que quienes asistan gratuitamente a este acontecimiento encontrarán la mejor oportunidad para iniciar diciembre por todo lo alto en Mérida, junto al Sisatema Teleférico Mukumbarí.
Al respecto, los trabajos de mantenimiento programado en Mukumbarí STM están en su etapa culminante, por lo que muy pronto se anunciará el reinicio de sus operaciones hasta la última (5a.) estación Pico Espejo, para darle la bienvenida al gran volumen de turistas que suelen pasar las Pascuas y Año Nuevo en esta época que, por lo general, es cuando mayor afluencia de visitantes tiene.
¡Mukumbarí enciende la navidad en Mérida por todo lo alto!