Caracas, 24.11.2018 (Prensa Mintur).- Como parte de la agenda de la tercera jornada de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FiTven) 2018, este sábado 24 de noviembre se llevó a cabo el seminario de las Zonas Especiales Económicas de Venezuela. Estas acciones prevén afianzar lazos de hermandad e intercambio de experiencias turísticas con los países participantes para la producción y exportación de productos y nuevos convenios económicos.
La ponencia estuvo presidida por la ministra del Poder Popular para el Turismo (Mintur), Stella Lugo quién acompañada del viceministro de Comercio Exterior de Cuba, Roberto López y el ministro de Economía y finanzas, Simón Zarpe manifestó que esta plataforma profesional del Motor Turismo, abre las ventanas a Venezuela para la Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica de la Patria como lo ha pedido el presidente Nicolás Maduro.
Por su parte Zarpe señaló que dentro de las cinco zonas económicas especiales se encuentra Paraguaná, la frontera Ureña- San Antonio, Morón- Puerto Cabello, la faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez” y la faja pesquera y acuícola. Además resaltó que “debemos apostar a las zonas Petro como los Roques, Nueva Esparta e isla La Tortuga. Venezuela tiene zonas con altas potencialidades para el desarrollo del país”, acotó.
Mientras que el viceministro de Cuba Roberto López, expresó la satisfacción de participar en la FitVen 2018. “Agradecemos la ministra Stella Lugo por la invitación y poder mostrar en esta vitrina el potencial turístico de la isla caribeña y continuar colaborando con el Gobierno Bolivariano en función de lograr las relaciones bilaterales en materia turística. Añadió que Venezuela tiene muchas bondades turísticas para compartir las experiencias, “tenemos altas expectativas de seguir aprendiendo de este maravilloso país megadiverso”.
La actividad también contó con la presencia del cuerpo diplomático, autoridades nacionales e internacionales y la especial participación de la ministra de Turismo de Nicaragua Anasha Campbell.