Motor Turismo continúa fomentando la transformación digital

Caracas,29-10-2018 (Prensa Mintur).- Como parte de las estrategias de la transformación digital del Motor Turismo, representantes del Instituto Nacional del Turismo (Inatur), llevaron a cabo un foro sobre la implementación de la tecnología, para desarrollar a través de estas nuevas tendencias factores clave para impulsar nuevos modelos de emprendimiento.

Este encuentro dirigido al Prestador de Servicio Turístico (PST) y a los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), propició oportunidades para mostrar una oferta turística que busca la innovación a través del uso de las nuevas tecnologías como el Blockchain.

La gerente de Capacitación y Formación de Inatur Natalia McCarthy, informó que el Ministerio Turismo se suma a esta herramienta de vanguardia que permite proyectar con mayor impacto las bondades de los destinos turísticos y así crear una oferta turística que inquiera de manera constante una disrupción digital como motor del cambio.

Por su parte Víctor Mujica representante del desarrollo de “Cocoycoin” manifestó que el proyecto es una Bloackchein del cocuy genuino que escruta la implementación de las funciones de trazabilidad del proceso para tener el histórico, la ubicación y la trayectoria de los diferentes cocuys. A su vez crea la identificación de la Bloackchein en las personas y sitios que hacen vida con el cocuy genuino.

Nuevo enfoque de fiscalización y recaudación

Para continuar impulsando las herramientas digitales en el sector turismo, un esquipo especializado del Instituto Nacional del Turismo (Inatur), llevaron a cabo un taller del “Nuevo enfoque e Innovación para la recaudación y fiscalización”, a fin de promover el cumplimiento de la meta de recaudación en cuanto a la Contribución Especial del 1%, la cual permite continuar desarrollando y promocionando el turismo nacional.

Asimismo la viceministra de Turismo Nacional Inair Manzur, señaló que “es fundamental tener un espacio para alimentar el conocimiento, la formación es indicación que vamos en buena dirección para potenciar la capacidad y producción a través del turismo”.

Durante la jornada se proporcionó información sobre la declaración y pago de la contribución especial. Se hizo un llamado a los Prestadores de Servicio Turístico (PDT) a realizar el cumplimiento de este deber formal.

Fotos: Tulio Ponce