Oriente venezolano potenciará la economía a través del turismo y la agroindustria

Caracas, 16.10.2018 (Prensa Presidencial/Mintur).- Desde el Teatro Teresa Carreño se llevó a cabo  la presentación del Plan de Desarrollo Nacional, con el propósito de consolidar la productividad de la nación a través de la Agenda Económica Bolivariana. El Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro, quien presidió este importante evento instó a los gobernadores y gobernadoras a  consolidar el desarrollo financiero de la nación.

Por su parte la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, explicó que este nuevo programa surge de las mesas estratégicas, realizadas el mes pasado, logrando así el diseño de propuestas y proyectos económicos y productivos. Los voceros de las 6 regiones del país expresaron las potencialidades de cada entidad y resaltaron las bondades turísticas que convierten a Venezuela en un país multidestino.

Para Yelitza Santaella, representante de la región nororiental, aseguró que esta región, conformada por los estados Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre, “se destaca por sus playas, montañas y llanos para seguir desarrollando el turismo nacional e internacional con las mejores condiciones para los visitantes”. Subrayó que la zona nororiental posee el 90% de la producción pesquera. Afirmó que está trabajando para abrir la comercialización con las islas del Caribe y demostrar que Venezuela tiene capacidad para tener el éxito que requiere la Patria.

También, durante su intervención, el gobernador del estado Trujillo  Henry Rangel Silva, resaltó que la región de Los Andes cuenta con potencial turístico y agrícola, además de grandes fortalezas en el desarrollo del cultivo del café. Silva manifestó que la región andina posee el teleférico más grande y más alto del mundo, y “extraordinarios paisajes” en Táchira y Trujillo.

“Estamos trabajando para exportar el café venezolano que es codiciado internacionalmente por ser de primera calidad”, expresó el dirigente regional, quien añadió que la unificación del Gobierno Nacional, regional y local permitirá darle cumplimiento al Plan de la Patria.

Carmen Meléndez, gobernadora del estado Lara, exaltó que las  bellezas naturales también tienen un papel importante en la economía del país, “gracias a la generación de ingresos a través del turismo”. Se comprometió a impulsar la agricultura  y explotar el turismo en la región noroccidental (Lara, Zulia, Falcón y Yaracuy).

El presidente, Nicolás Maduro, anunció la creación del Fondo para el Desarrollo de Regiones Productivas, con una inversión de 20 millones de Petros, como base de inversión de proyectos presentados por gobernadores y gobernadoras de la Patria. Esta acción pondrá en marcha el Plan de Desarrollo Nacional.