Caracas, 09-10-2018 (Prensa Mintur/ Inatur Sucre).- El II Festival del Cacao y Chocolate Paria 2018, es una iniciativa de parte de un equipo de personas de la sociedad civil comprometidas con el rubro cacao en la zona de paria y donde el cacao y el chocolate han pasado a ser parte de su nuestra historia, organizado por la Fundación Gente del Cacao y el Chocolate Paria, en Río Caribe, Municipio Arismendi del Estado Sucre, los días 06 y 07 de octubre del 2018.
La historia de Paria se escribe con cacao y es que paria es tierra de exuberante naturaleza, de tradiciones y costumbres la cual se ha construido en torno al rubro cacao, podemos afirmar que la fruta del cacao en el estado Sucre se inicia en paria. Este fruto ancestral está presente en casi todos los rincones conformándose en un legado familiar y a pesar del paso del tiempo muchas familias han decidido mantener la tradición del cultivo de este rubro, durante esta jornada de dos días podemos decir que fue un compartir entre propios visitantes y turistas del chocolate y el cacao más sabroso del mundo, el de Venezuela, este es el de paria.
El Festival del Cacao y Chocolate Pariano tiene como propósito reconocer, vincular e integrar a todos aquellos que conforman la cadena agroproductiva en torno al Cacao, reuniendo a productores, artesanos, empresarios, emprendedores y todos aquellos que de una u otra manera reconocen el potencial y la importancia de este rubro en la región, no solo en el ámbito económico, sino también en el histórico, cultural y turístico. Al mismo tiempo busca proyectar a los municipios de la península de Paria como potencias cacaoturisticas, colocando al Cacao Pariano como producto bandera para el crecimiento y desarrollo sostenible de la zona.
La programación del evento contó con expoferia, actividades formativas, actos culturales, concursos, entre otros; conformándose en un espacio para el intercambio de saberes y experiencias en el área. Ademas contó con la partcipación de Gente del Cacao, Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Paria, Fundacite, Artesanos, Inatur Sucre, Alcaldía Bolivariana del Municipio Arismendi, Consejos Comunales / Comunidad, Pdvsa costa afuera y el sector privado.