Jóvenes compiten por nuevos desafíos turísticos

Caracas, 28-09-2018 (Prensa Mintur).- Mas de 85 jóvenes de todo el país asumen el reto en Hackatón Venezuela 2018. Desde este jueves 28 de septiembre se incorporan, oficialmente, a la cuenta regresiva de esta plataforma digital. Estudiantes y profesionales en el área de tecnología han presentado los desafíos, los cuales serán rigurosamente evaluados para convertirlos y transformarlos en programas digitales que faciliten el servicio y la calidad de la atención turística en  Venezuela.

Veinticuatro equipos, provenientes de los estados (Caracas, Miranda, Zulia, Mérida, Guárico, Anzoátegui, Aragua, Lara y Bolívar)  tienen la tarea de desarrollar e implementar ideas competitivas, en un lapso de 2 meses. Del 22 al 25 de noviembre, los jóvenes se enfrentan a la fase final en el escenario de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen), en Margarita. Desde estos espacios, el panel de jurados, seleccionará al equipo que alcanzó solucionar el desafío del Motor Turismo, que está pensado y diseñado para promover iniciativas. 

En esta segunda edición de Hackatón, la relación entre el turismo y las tecnologías digitales serán abordada desde una perspectiva para el desarrollo económico del país. Desde el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología se pretende realizar hackatón en los 15 Motores de la Agenda Económica.

Hackatoneros presentan sus proyectos

Pedro Gómez, de la ciudad de Caracas, explicó que su equipo se enfrenta al desafío Nº 4. “A través de la creación de un robot basado en Telegram, los turistas podrán consultar los hoteles, parques nacionales y otros servicios». Subrayó que incorporarán un pago de criptomonedas directamente desde el chat. Calificó esta iniciativa como una gran oportunidad para impulsar la tecnología del país.

Por su parte Yesica Colina, representa al equipo Los Roques, con el reto de la conectividad. “Desarrollamos un portal web en el cual a nivel mundial puedan acceder a todo lo que se refiere la promoción turística, posadas, transporte aéreo, terrestre y restaurantes». Bajo un lema «liberación tecnológica», Colina resaltó que apuestan a este proyecto, como una puerta de acceso para mostrar las capacidades que tienen los venezolanos.

Tomás Díaz, quien representa a los Simuladores, desarrolla su programa basado en el desafió 3. «Se basa en implementar un aplicación que permita  el intercambio entre los Prestadores de Servicios Turísticos (PST) y los usuarios»,. Explicó que este aporte está dirigido a establecer intercambios de conexión para mejorar los servicios en el área turística.

Foto: Tulio Ponce